Recomendaciones para gestionar mejor las emociones

Enfrentarse a una pandemia global se puede calificar de situación muy estresante, por lo que es absolutamente normal experimentar una amplia gama de emociones. De la confusión, la ansiedad, el miedo y la preocupación a la ira, la frustración y la sensación de impotencia: todos los sentimientos son válidos dadas las circunstancias. Sin embargo, esto no significa que tener estos sentimientos sea agradable, y muchos de nosotros estamos luchando por encontrar formas de hacer frente.
Cuando se trata de experimentar emociones, la forma en que reaccionas y respondes a ellas determina si se regulan y desaparecen por sí solas o se vuelven más intensas y persistentes, haciéndote sentir aún más estresado.
Gestionar tus emociones no es una tarea sencilla, requiere de consciencia y de constancia. Las actividades y trucos que te proponemos necesitan de práctica, no te desanimes si al principio no va tan bien como tu esperabas, ¡si practicas da resultado!


¡Vamos a ello!

Lo que NO debes hacer:
• Intentar ignorar, reprimir o evitar experimentar una emoción.
• Usar alcohol, drogas, comida, sexo u otros métodos para tratar de adormecer la emoción.
• Intentar deshacerte de la emoción preocupándote o buscando una tranquilidad excesiva.
• Juzgarte o criticarte por sentirte de cierta manera.
• Reprimir tus emociones y fingir que no sientes nada.
• Dejar que tus emociones se apoderen de ti y actuar.


Experimentar emociones es parte del ser humano, pero es probable que usar una de las formas anteriores para sobrellevarlas haga que tus emociones se vuelvan más intensas y duren más. Si, por ejemplo, descargas tus emociones en tu familia o compañeros de trabajo, seguramente te hará aún más complicadas las cosas.

En lugar de eso, te animo a que pruebes algunas de las estrategias que describimos a continuación para calmar sus emociones de una manera saludable, de modo que no te causen más angustia.


Para el manejo de las emociones, te ayudará lo siguiente:
• Intenta ser consciente cuando experimentas una emoción.
• Trabaja la capacidad de nombrar o etiquetar la emoción que sientes.
• Intenta identificar la causa o desencadenante de la emoción que estás experimentando.
• Date cuenta de cómo una emoción te empuja a hacer algo.
• Haz una pausa en lugar de reaccionar por impulso.
• Usa la respiración para calmar las sensaciones físicas de una emoción fuerte (calor, temblor, corazón y respiración acelerados, tensión, etc).
• Para y piensa lo que sería útil hacer en la situación, a pesar de cómo te sientes.
• Prueba a ser capaz de sentarte cuando experimentas emociones difíciles hasta que pasan por sí solas.
• Trabaja la capacidad de describir cómo te sientes y expresar lo que necesitas para afrontarlo.

Tipo de documento:*